Pasar al contenido principal

Sello Artesanía Indígena

Identidad gráfica Sello Artesanía Indígena 2021

Obras 2021

En  2021 el Sello Artesanía Indígena cumplió su sexta versión, esta versión del concurso tuvo una amplia cobertura a nivel nacional, en cuanto a distribución nacional y pertenencia étnica de los y las artesanas participantes. Este año destacó por el hecho de contar con la primera artesana diaguita (Doris Campillay Villegas, del sector de Juntas de Valeriano en la comuna de Alto del Carmen, región de Atacama) que gana esta distinción. Asimismo, se hubo de lamentar en marzo de 2022, la muerte de Raúl Edén Ulloa, artesano del pueblo Kawésqar, residente en Puerto Edén, región de Magallanes, quien fuera también uno de los ganadores de esta versión y a quien dedicamos este catálogo. 

Un recuento general de los resultados, nos dice en primer lugar que, tal como ha sucedido en todas los certámenes anteriores, la región de Tarapacá destaca esta vez dos artesanas ganadoras, ambas  pertenecientes al pueblo Aymara. Se trata, en primer lugar, de Delfina García Choque, de Pisiga Carpa en la comuna de Colchane, distinguida con su obra textil “Walluña”; además del artesano de Alto Hospicio, Rubén Moscoso Mamani, con “Jiska Bandola, instrumento tradicional para niños aymaras”. En Atacama fueron distinguidos Rodrigo Rojas Órdenes, del pueblo Colla y de la comuna de Copiapó, con su obra “Riendas con taboca de crin de caballo”; también la citada Doris Campillay Villegas, creadora del textil “Manta engüinchada”, del sector de Juntas de Valeriano en la comuna de Alto del Carmen.

Tres artesanos mapuche de la región de La Araucanía obtuvieron el reconocimiento: Óscar Huaiquimil Millahueque del sector de Huente Grande en la comuna de Freire, con “Xülke Küsaw”; Francisca Coñuenao Colipi del sector Ancapulli en la comuna de Cholchol con “Manta cacique”; y Daniel Huencho de Nueva Imperial con “Rastra Lukutuwe”.

A ellos se suman Gloria Huenchuleo Chicahual, perteneciente al pueblo Mapuche, de la comuna de La Cisterna en Santiago, autora de “Kiñeke metawe, vasijas ceremoniales mapuche”; Lidia Cruces Leviqueo, artesana mapuche de la comunidad Antonio Leviqueo en Contulmo, región del Biobío, con su obra “Trarilongko” y Raúl Edén Ulloa (1960-2022) del pueblo Kawésqar de la localidad de Puerto Edén, comuna de Natales, región de Magallanes, distinguido con “Feičetqal”.

Por otra parte, las obras que obtuvieron menciones honrosas son: “Moai Tangata” de Alejandro Tevo Pakarati del pueblo Rapa Nui; “Kupülwe”, “Faja de Isla Cailín” y “Kiñe Koyon” de los artesanos del pueblo Mapuche Nekul Reumay Painiqueo y Kajfvray Reumay Painiqueo, única obra colectiva presente; Osvaldo Guineo Obando y Yorka Cheuquian Gallardo respectivamente.

La artesanía tradicional indígena es la continuidad de una línea de transmisión de conocimientos que proviene desde muy lejos en el tiempo y que en la actualidad se mantiene como una señal de persistencia y determinación pese a todas las adversidades. El Sello Artesanía Indígena intenta ser una demostración y un incentivo a esta huella milenaria. Como Subdirección Nacional de Pueblos Originarios esperamos poder mantener este compromiso de apoyo y proyectarlo en el tiempo.

 

Video loop que muestra los detalles de cada una de las 15 obras (10 ganadoras y 5 menciones honrosas) reconocidas con el Sello Artesanía Indígena 2021.

 

Obras ganadoras 

Feičetqal - Raúl Edén Ulloa  (1960-2022) - pueblo Kawésqar

Feičetqal - Raúl Edén Ulloa  (1960-2022) - pueblo Kawésqar

Puerto Edén, comuna de Natales, región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Feičetqal es una réplica a menor escala de una red para cazar lobos marinos, realizada de mimbre y junquillo recolectado en humedales y turbas.

Su diseño responde en forma y materialidad a la original usada por los kawésqar de Puerto Edén que milenariamente fueron nómadas cazadores.

El proceso de convertirse en cazador es lento. Se inicia de niño al aprender la técnica para confeccionar la red para cazar lobos para luego, ponerla en práctica en la adolescencia. Son años en lo que se prepara para lograr ingresar al grupo selecto de cazadores si es que se ha obtenido el éxito en atrapar su presa.

Raúl Edén Ulloa, nace en el Archipiélago Isla Madre de Dios, en una pequeña bahía que da a la parte oceánica, denominado Kselawas-asé en kawésqar. Desde niño su padre Enrique Edén, Kskantai Jetawana asé, le transmitió los conocimientos de las artes de la caza, la navegación y el conocimiento del territorio.

Así aprendió el tejido del canasto, elaboración de arpones de caza, lazos para cazar aves y redes para cazar lobo marino, de igual manera aprendió las técnicas de construcción de canoas y fabricación de remos.

Fue parte del Consejo de la Lengua Kawésqar por su amplio conocimiento en la estructura idiomática y  uno de los fundadores de la Comunidad Indígena Kawésqar Residente en Puerto Edén declarada Tesoro Humano Vivo en 2009.

Raúl Edén Ulloa falleció en marzo de 2022.

 

Jiska Bandola. Instrumento tradicional para niños aymaras – Rubén Moscoso Mamani – pueblo  Aymara

Jiska Bandola. Instrumento tradicional para niños aymaras – Rubén Moscoso Mamani – pueblo  Aymara

Comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá

Jiska Bandola, su nombre significa pequeña bandola. Está fabricada con madera, terciado de raulí y pino oregón. 

La bandola es parte de la tradición musical aymara de Chile y del mundo andino, proviene de la bandurria, instrumento musical cordófono perteneciente a la familia del laúd español, desconociéndose con exactitud cuándo aparece en el territorio. Sin embargo, en el sector de Cariquima, se tienen antecedentes de su uso hacia 1715, año de fundación del pueblo de Chijo.

La idea de crear una bandola más pequeña surge en el año 2016 cuando la organización de ELCIS de la región de Tarapacá (Educadores de Lengua y Cultura Indígena) solicitan, por intermedio de Conadi, elaborar una bandola para el uso de niños y niñas con el fin de trabajar en las clases que ellos imparten a lo largo de los jardines interculturales de la región. Además, sus propios recuerdos de niño sobre el proceso de adaptación a la bandola por tener manos más pequeñas, lo convenció de crear una bandola que facilitara el aprendizaje en la niñez. Fue así que en colaboración con su padre fabrica la primera "Jiska Bandola". 

La bandola presentada a la convocatoria, posee en el sector de la cabeza y cejillo incrustaciones de hueso de llamo con forma de un cóndor, una chakana y saldas a manera decorativa. La cintura de la caja acústica tiene forma de “cachitos” que representan las orejas de los llamos. Sobre la tapa hay tallado un pájaro llamado Chijta, que aparece en tiempos de cosecha de la quínoa y la roseta replica la forma de saldas, iconografía presente en la textilería aymara.

 

Walluña –Delfina  García Choque - pueblo  Aymara

Walluña. Delfina García Choque

Pisiga Carpa, comuna de Colchane, región de Tarapacá

Walluña es un tejido que se utiliza para la siembra de la quinoa a pulso, usada por hombres y mujeres.  

Este tejido se porta en el pecho de la persona enganchándola con una espina de cactus como se hacía ancestralmente, se coloca semillas de quinoa en su interior para posteriormente sembrarlas en el terreno.

Últimamente, la práctica de siembra manual se ha ido perdiendo, debido a que la mayoría de las personas siembran en forma mecanizada y son pocas las que tienen este tejido en sus hogares. De ahí la intención de su autora por recuperar este tipo de tejido, presentarlo a la convocatoria y con ello destacar su uso y la práctica de siembra de quinoa.

La walluña fue confeccionada a partir de lana de alpaca de su propio ganado en telar 4 estacas. Menciona que el diseño es salda seis así como también, destaca que los colores son naturales o teñidos naturalmente para obtener colores más fuertes como el verde dado por la lampaya.

 

Manta Engüinchada - Doris Campillay Villegas - pueblo Diaguita

Manta Engüinchada - Doris Campillay Villegas - pueblo Diaguita

Juntas de Valeriano, comuna de Alto del Carmen, región de Atacama

Manta Engüinchada, es una manta tejida en lana de oveja en “Telar de Palo Plantado”, una técnica que cuenta con más de 300 años de práctica, propia de las sociedades campesinas que habitan al pie de la cordillera de los Andes en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Del mismo modo, el teñido con hierbas, raíces o frutos exclusivos de la zona, también forma parte de esa antigua tradición.

Esta obra en particular es la primera manta que realiza su autora. El proceso de elaboración completo le tomó alrededor de 4 meses considerando la esquila de lana, hilado, teñido y tejido.

El diseño es a 2 ovillos y tres cruzas. En cuanto a los colores, fue teñida naturalmente con molle (rosado), hoja de palque (verde), uvilla del palque (gris), alfalfa (verde), hojas de cebolla (anaranjado), entre otras.

 

Riendas con taboca de crin de caballo - Rodrigo Rojas Órdenes - pueblo Colla

Riendas con taboca de crin de caballo - Rodrigo Rojas Órdenes - pueblo Colla

Comuna de Copiapó, rgión de Atacama

Cuando los antiguos colla no tenían cueros para hacer sus riendas, las hacían de crin de caballo y yegua.

Tanto el crin de caballo como el cuero de vacuno fueron obtenidos de los animales que su autor cría con su familia y comunidad. Solo las argollas fueron adquiridas de manera externa.

El proceso de elaboración fue realizado a mano como se hacía antiguamente, utilizando el palo de dain -de igual forma a como lo hacía el abuelo del autor-, una planta que se encuentra en la zona. Igualmente, hay mínimos cambios que se van produciendo con el tiempo, anteriormente el rociado de agua de los crines se hacía con la boca, hoy objetos como los aspersores suplen esa necesidad.

 

Kiñeke Metawe - Gloria Huenchuleo Chicahual - pueblo Mapuche

Kiñeke metawe, vasijas ceremoniales mapuche. Gloria Huenchuleo Chicahual

Santiago, comuna de La Cisterna, región Metropolitana/ Lof Gabriel Chicahual. Koywe Kurako Cholchol

Kiñeke Metawe, es un conjunto de 5 vasijas ceremoniales en greda. Su nombre quiere decir “algunos metawe”.

Metawe refiere a todas las vasijas pequeñas que se llevan cerca del pecho, en brazos, utilizadas cotidianamente en la recolección de agua y también durante distintas ceremonias, tales como el gillatun, machitun y otros.

La obra representa a uno de los oficios tradicionales del pueblo Mapuche, “wizün”, cerámica mapuche que rescata las técnicas antiguas, es decir, la técnica del lulo, pulido con piedra como lo hacían las antiguas wizvfe, y la quema a fuego directo.

 

Trarilongko - Lidia Cruces Leviqueo - pueblo Mapuche

Trarilongko - Lidia Cruces Leviqueo - pueblo Mapuche

Comunidad de Leviqueo, comuna de Contulmo, región de Biobío

El trarilongko es una prenda muy preciada y popular que se lleva en la cabeza, utilizada por hombres y mujeres en distintas ceremonias.

En palabras de su autora, el trarilongkorepresenta el pensamiento, la lucidez y la conexión religiosa-mágica entre el hombre y las fuerzas creadoras que sostienen el universo”.

La obra está compuesta por una faja de fina lana tejida con más de 120 monedas antiguas de plata, las que sugieren las escamas de los peces por ser un territorio lafkenche.

En cuanto al significado de las cintas de raso, refieren a la naturaleza, sangre, cielo y sol representados en los colores verde, rojo, azul y amarillo.

 

Manta cacique - Francisca Coñuenao Colipi - pueblo Mapuche

Manta cacique - Francisca Coñuenao Colipi - pueblo Mapuche

Comuna de Cholchol, región de La Araucanía

Manta cacique es una pieza textil utilizada únicamente por hombres. Está confeccionada de lana de oveja en witral, el telar tradicional mapuche.

Su diseño de grecas y color usado son tradicionales. Respecto a su significado, su autora señala:

“Dicen que sí tiene significado el diseño y todo, pero yo no sabría cómo explicarlo porque no me explicaron eso a mí, es de mi antepasado. Yo aprendí así nomás. Aprendí a hacer el diseño. Lo único que me decía mi mamá era que se llamaba Manta Cacique y que lo usaba el trarikan makuñ. Antiguamente lo usaban los lonko, los líderes de la comunidad, los caciques, solo por hombres”.

 

Xülke Küsaw - Óscar Huaiquimil Millahueque - pueblo Mapuche

Xülke Küsaw - Óscar Huaiquimil Millahueque - pueblo Mapuche

Huente Grande, comuna de Freire, región de La Araucanía

Xülke Küsaw es un conjunto de 3 utensilios de cuero de vacuno asociados al almacenaje de granos como legumbres y semillas, recolección de frutas silvestres o, también, para guardar pertenencias personales.

“Antiguamente no había repisas, ni alacenas y nuestros ancestros sabían que para mantener secos y con calidad germinativa y de consumo, estos productos debían almacenarse adecuadamente, libres de humedad y colgados cerca del fogón. Cada una de las piezas presentadas es una historia, no es tan solo un adorno, es reflejo fiel de la cosmovisión de nuestro pueblo; del uso de recursos locales, transformados en algo útil para la familia nuclear ancestral”.

El proceso de elaboración de este tipo de utensilios requiere de al menos un mes. Es un proceso lento que se inicia con la curtiembre cuando se prepara la piel de vacuno, en este caso, como cuero.

La obra se compone de 3 utensilios denominados txon txon en distintos tamaños pero manteniendo la misma forma circular, la que se fija utilizando un anillo de mimbre, el cual va costurado con una lonja de cuero. En el caso del txon txon más largo no se corta ni moldea, ya que conserva su forma original por ser una criadilla de toro.  La terminación final es el newe que es la manilla para colgar.

 

Rastra Lukutuwe - Daniel Huencho - pueblo Mapuche

Rastra Lukutuwe - Daniel Huencho - pueblo Mapuche

Nueva Imperial, comuna de Nueva Imperial, región de La Araucanía

Rastra Lukutuwe, es una pieza de cuero y plata utilizada principalmente en la actividad ecuestre con el objetivo de proteger la zona de los riñones cuando el hombre monta a caballo.

Rastra lukutuwe es el resultado de un proceso de búsqueda y reivindicación cultural del rüxan (metalurgia) sumamente importante, donde un 98% de su elaboración corresponde a la técnica del fundido. Actualmente es una técnica que no se usa mucho, principalmente por altos costos asociados.

Respecto a la composición de la obra, su autor relata:

“Está hecho en un cinturón o faja ancha (13 cm) de cuero, también denominado trariwe, en el cual se sostiene un gran adorno frontal de plata maciza (rastra), hecho en moldes de tierra, pieza a pieza, conformados por seis cadenas de placas macizas con símbolos que aluden a plantas medicinales espirituales y de sanación como es el piwke lawen utilizado por las o los machi, en lo seis extremos se encuentra un símbolo antiguo el cual hace referencia al meli witran mapu o los cuatro lugares de la tierra, con una semiesfera que alude al wenumapu o lugar donde se encuentra el espacio o cielo y el lukutuwe”.

Otro de los símbolos presentes en la obra, y a la cual debe su nombre, es el lukutuwe, un ser antropomorfo reconocido en la cultura mapuche, que ha sido plasmado por las ngürekafe (tejedoras), por ejemplo, en los trariwe y en algunas piezas del rüxan.

 

Menciones honrosas

Boleadoras - Humberto Guajardo Quispe- pueblo Colla

Boleadoras - Humberto Guajardo Quispe- pueblo Colla

Piedra Colgada Sur, comuna de Copiapó, región de Atacama

Boleadoras está compuesta por tres bolas de madera de chañar cubiertas y enrolladas en cuero de vacuno, unidas por tres huascas de cuero de chivo de un metro cada una.

La obra consiste en una recuperación de técnicas antiguas de curtido y cosido en cuero de animal para la fabricación de herramientas de caza y pelea, utilizadas por personas pertenecientes a culturas que habitan los territorios Pampeanos y Pan Andinos.

“Todavía muchos hombres de campo las usamos [las boleadoras], las andamos trayendo en nuestras monturas, a lo mejor no tan igual como la usaban en otros tiempos, a lo mejor más largas, de otro material (...). No se ha perdido durante porque todavía hay personas que las usamos”.

Actualmente, por Decreto Supremo N°44 con fecha 12 de octubre de 2021, la madera de chañar es una materia prima en categoría vulnerable de acuerdo al Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) del Ministerio de Medio Ambiente, es decir, en riesgo de extinción. Los bosques de chañares han desaparecido casi por completo producto del avance urbano y la llegada de cultivos industriales.

En cuanto al proceso de fabricación, su autor destaca la preparación del cuero que obtuvo del ganado de su tío Jorge Quispe, el cual se trata con lejía de cachiyuyo.

 

Moai Tangata  - Alejandro Tevo Pakarati - pueblo Rapa Nui

Moai Tangata  - Alejandro Tevo Pakarati - pueblo Rapa Nui

Hanga Roa, Rapa Nui, región de Valparaíso

Moai Tangata es una reproducción de una pieza tradicional del arte Rapa Nui, que representa una figura masculina arrodillada, de cabeza agrandada, postura frontal y estómago prominente.

La obra es producto de una de las técnicas ancestrales más reconocidas y tradicionales de la cultura Rapa Nui, el tallado en madera. Para su creación se utilizó madera nativa mako’i (thespesia populnea), la cual es muy valorada por su color oscuro con hermosas vetas blancas y que es obtenida en la zona.

El tallado en madera es una de las manifestaciones del arte de mayor prestigio dentro del pueblo Rapa Nui, especialmente porque es una práctica que mantiene una conexión directa e ininterrumpida con la cultura antigua y tiene características especiales que la hacen particular. Desde su significado, la forma de tallado, la materialidad y la técnica empleadas que han sido transmitidas de generación en generación.

Esta obra representa la recuperación de piezas ancestrales que actualmente ya no existen. En el caso del pueblo Rapa Nui, la mayoría de estas piezas se encuentran repartidas en diferentes partes del mundo y solo son conocidas a través de fotografías en libros.

 

Kupülwe - Nekul Reumay Painiqueo - Kajfvray Reumay Painiqueo - pueblo Mapuche

Kupülwe - Nekul Reumay Painiqueo - Kajfvray Reumay Painiqueo - pueblo Mapuche

Sector Launache km 6, comuna de Cholchol, región de La Araucanía

Kupülwe es un instrumento multifuncional asociado al desarrollo del pichiche (bebé) que en lengua castellana podría denominarse cuna o mecedora transportable. Este artefacto permite al bebé observar su entorno dándose cuenta del espacio o dimensión en el que se encuentra, desarrollando la vista e identificando sonidos con el tiempo. Además, fortalece el apego acompañando a su madre en todas sus labores. La forma recta que adquiere el bebé, favorece el desarrollo de la columna y el amarre le permite que sus piernas crezcan con fuerza.

Esta obra comprende una técnica mixta y la utilización de diversas materialidades. La textilería, curtiembre y tallado entrelazan la forma de vida del pueblo Mapuche. La estructura del kupülwe en madera nativa le brinda toda la fuerza de la naturaleza para el bebé, la lana otorga comodidad y abrigo y el wezki de crin de caballo es usado para la protección de las malas energías.

En el último tiempo, el uso del  küpulwe ha disminuido. Las familias han optado por otros objetos considerados modernos como los coches o mecedoras en grandes tamaños. En una lucha por la revitalización de su pueblo, decidieron elaborar un küpulwe, motivación que surge además por el nacimiento de la primogénita de Nekul en 2016.

 

Faja de Isla Cailín - Osvaldo Guineo Obando - pueblo Mapuche Williche

Faja de Isla Cailín - Osvaldo Guineo Obando - pueblo Mapuche Williche

Isla Cailín, comuna de Quellón, región de Los Lagos

Faja de Isla Cailín es como tituló su autor a la obra, realzando su lugar de origen, un territorio que estuvo marcado por los procesos de reducción indígena y evangelización de la población, lo que afectó directamente en la transmisión y permanencia de prácticas culturales como la textilería tradicional mapuche, conservándose solo algunos ñimin.

La faja es usada generalmente por hombres para sostener el pantalón y para mantener la columna recta. Está confeccionada de lana de oveja de producción propia en telar de Kelwgo y teñida al natural con nalca, depe, pangue y hojas de maqui.

El diseño usado fue rescatado de una fotografía antigua que había en la casa del autor, donde aparecía un poncho tejido hace 40 o 50 años atrás. En cuanto a su significado, plantea como una posible lectura, la representación de Treng Treng y Kay Kay Vilu enfrentándose y los rombos simbolizan las islas, olas o cerros que se fueron formando.

Antiguamente, la faja era una pieza muy usada y a diferencia del continente, en Chiloé la portaban los hombres (muy pocas veces las mujeres) porque ayudaba a la cintura en labores de campo. Los flecos no son trenzados como el trariwe y los diseños varían según la zona de la Isla Grande de Chiloé. Hay desde muy coloridos y complejos diseños o de solo franjas o de tonos oscuros y diseños simples.

 

Kiñe Koyon - Yorka Cheuquian Gallardo - pueblo Mapuche

Kiñe Koyon - Yorka Cheuquian Gallardo - pueblo Mapuche

Coyhaique, comuna de Coyhaique, región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo

Kiñe Koyon es una máscara de uso ceremonial del pueblo Mapuche. Está elaborada a mano alzada, una pieza de alpaca forjada con golpes y calor, remaches y elementos naturales como la tusa de caballo, la cual debe ser de un potro joven que representa la fuerza, vigor y agilidad.

Este koyon lleva 5 pines de llol llol, su sonido representa la búsqueda del equilibrio y armonía, la sonoridad y alegría que le darán la forma a un todo, en este caso a Kiñe Koyon.

Respecto a la adquisición de materiales, es de origen diverso. Algunos fueron comprados, otros reciclados y en el caso de la tusa se obtuvo mediante xafkintu (trueque).

Por lo general, quien ocupa esta pieza debe ser kona, es decir, una persona joven con fuerza corporal y espiritual que usualmente va a caballo cubriendo su rostro. El koyon cumple un rol fundamental, ya que es quien ordena a las personas que participan de diferentes ceremonias como un nguillatün, llellipün entre otros, además es quien hace que se cumplan y respeten las normas de estas ceremonias espirituales.

Su autora señala que los ancianos relatan que koyon acompañó a los weichafe en la guerra, apareciendo en los bosques y montañas sin ser descubierta su identidad.