Pasar al contenido principal

Pueblos originarios y Tribal Afrodescendiente firman histórico acuerdo para la nueva legislación patrimonial

Publicado el 23/04/2024

Consensos suscritos entre los representantes de los pueblos y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abre las puertas para modernizar en Chile la centenaria Ley de Monumentos Nacionales y contar con una normativa que proteja la herencia y memoria ancestral y la diversidad de patrimonios existentes.

Subdirección Nacional de Pueblos Originarios presenta síntesis nacional del tercer ciclo de su programa

Publicado el 09/08/2024

En este documento se agrupa la sistematización del trabajo realizado entre los años 2021 y 2022, donde destacan las acciones priorizadas por organizaciones de pueblos indígenas y Tribal Afrodescendiente para fortalecer el trabajo de revitalización cultural.

Noticias

“Viajes a la Memoria”: lanzan libro ilustrado y bilingüe que rescata relatos orales de pueblos indígenas en cinco lenguas

Publicado el 30/04/2025
La publicación reúne narraciones tradicionales de los pueblos Aymara, Quechua, Mapuche y Rapa Nui en sus lenguas originarias y en castellano intercultural. El libro busca fortalecer la educación intercultural bilingüe fuera del aula y está disponible para descarga gratuita.

Inscribe tu actividad para el Día de los Patrimonios 2025

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país. 

Hasta el 20 de mayo están abiertas las inscripciones para que organizaciones e instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas se sumen a esta programación participativa que visibiliza y celebra el patrimonio en todas sus formas.

¡Prepárate para sentir, conectar y disfrutar la fiesta cultural que une a Chile!

Día de los Patrimonios Culturales

Consulta Previa Indígena y Afrodescendiente

La Consulta Previa a los Pueblos Indígenas y Afrodescendiente chileno es un proceso diferente a la Consulta Ciudadana, pues tiene por objetivo consultar a estos pueblos sobre la nueva legislación patrimonial, con respeto a los principios de buena fe y con procedimientos adecuados para llegar a acuerdos sobre las materias a legislar que les afecten.

Gráfica Consulta

IDE Patrimonio

IDE Patrimonio es una plataforma pública y digital, que pone a disposición un visor territorial y georreferenciado del patrimonio cultural en Chile. Conoce y descubre expresiones, reconocimientos y técnicas de patrimonio cultural inmaterial, inmuebles patrimoniales, bibliotecas, museos y monumentos nacionales presentes en el territorio nacional.

IDE Patrimonio

Dentro de las capas de información que se encuentran disponibles en la IDE Patrimonio se encuentran las dos convocatorias públicas de nuestra Subdirección: Sello Artesanía Indígena y AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente.

La capa de información del Sello Artesanía Indígena contiene las obras ganadoras de las versiones 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y las menciones honrosas de los años 2019 y 2020 de este concurso y sus creadoras y creadores.

La capa del AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente contiene las obras ganadoras del primer, segundo y tercer lugar y menciones honrosas de las versiones 2017 y 2018 de este concurso.