Directora nacional Serpat visita Escuela Boyeco para conocer avances de Proyecto de Revitalización Identitaria
La directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo Kudo, visitó este viernes la Escuela Municipal Boyeco de Temuco, en el marco del seguimiento al Proyecto Piloto de Revitalización Identitaria para la Niñez en La Araucanía, iniciativa impulsada por la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y Tribal Afrodescendiente.
Durante la jornada, la Directora se hizo partícipe de una clase del lenguaje artístico de Gürrekan (tejido). En la instancia, las niñeces del tercer año básico que participan del taller presentaron sus tejidos y compartieron sus comentarios sobre el aprendizaje y la experiencia vivida.
"Resultó una muy buena experiencia, conversamos con los estudiantes, quienes nos entregaron sus testimonios inspiradores para seguir trabajando en políticas públicas, en torno a la revitalización de la cultura de los pueblos originarios de Chile", señaló la directora nacional, Nélida Pozo.
Por su parte, Andrea Cohen Marinao, directora de la Escuela Boyeco, destacó el impacto del proyecto en los estudiantes. "Este trabajo tiene un alto impacto, los niños se sienten orgullosos, sienten pertinencia, les ayuda también en su autoestima y por supuesto a desarrollar una habilidad que a lo mejor puede ser una proyección de ellos en la vida para más en adelante, estamos muy contentos con lo que se ha logrado este año", indicó.
La visita finalizó con un misawun (convivencia), donde la comunidad educativa, coordinadores del proyecto y la directora del Serpat compartieron un diálogo para intercambiar ideas. En la instancia, se levantaron propuestas para ser escuchadas con la finalidad de asegurar que el proyecto se mantenga vigente en el tiempo.