Colaboración de tres años en Padre Las Casas fortalece la revitalización lingüística mapuche
Luego de tres años de trabajo colaborativo, la Escuela Guido Beck de Ramberga y el Proyecto Piloto de Revitalización Identitaria en Culturas Originarias para la Niñez en La Araucanía han consolidado la revitalización lingüística como una de sus principales fortalezas. Así lo destacó el Jefe Técnico del establecimiento, Leonardo Casanova Soto, en el marco de una jornada de diálogo realizada durante el mes de octubre.
"Llevamos tres años en colaboración. Considero que la fortaleza más importante es la revitalización lingüística, a partir de las distintas actividades que los estudiantes desarrollan durante el año, lo que es súper importante porque rescata los elementos prácticos de la cultura mapuche", afirmó Casanova Soto.
Precisamente, para medir el impacto de este trabajo, se realizó una jornada de diagnóstico participativo con 36 estudiantes del 5to año A. La instancia, liderada por el Coordinador del Proyecto, Jairo Troppa, aplicó una metodología de diálogo basada en la técnica ancestral del Pürron (nudos). Mediante este sistema, las y los estudiantes respondieron a diversas preguntas sobre sus aprendizajes, el fortalecimiento de su identidad cultural y sus emociones en relación con el proyecto. Así, se obtuvo información cualitativa y cuantitativa de forma lúdica y culturalmente relevante.
La información recopilada en esta jornada es clave para seguir afinando las estrategias del proyecto, impulsado por la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y Tribal Afrodescendiente chileno, asegurando que el rescate de los elementos prácticos de la cultura mapuche siga siendo un pilar fundamental en la educación de la escuela.