Niñeces de Lumaco participan en doble jornada de arte y opinión sobre revitalización cultural

Una doble jornada de actividades vivieron nueve estudiantes de un curso multigrado de la Escuela Rucayeco el pasado lunes 13 de octubre. La iniciativa, enmarcada en el Proyecto Piloto de Revitalización Identitaria en Culturas Originarias para la Niñez en La Araucanía, combinó la participación activa con la creación artística para fortalecer la cultura mapuche.
La primera parte del día consistió en un diagnóstico, donde se aplicó una metodología participativa inspirada en la técnica ancestral del Pürron (nudos), a través de la cual los estudiantes entregaron sus percepciones sobre el desarrollo del proyecto.
Posteriormente, el mediador artístico Gonzalo Colimil lideró una mediación centrada en el wizün (alfarería). En un proceso de tres etapas, dibujo, redacción y oratoria. Las niñeces exploraron su experiencia con el taller de alfarería del colegio para finalmente compartir sus reflexiones de manera grupal.
Gonzalo Colimil, quien lideró la mediación, destacó la conexión de los estudiantes con la práctica. "Me llamó mucho la atención cómo los y las estudiantes reconocían esta práctica (Wizün) como un elemento cercano. Demostraron su interés mediante el dibujo, pero sobre todo en la escritura", señaló.
La experiencia fue valorada positivamente por los propios participantes. "Lo que más me gustó de la actividad fue que pudimos ver más de la memoria mapuche, y trabajar más acerca de los metawe", expresó Viviana Meneses, estudiante del curso.