Pasar al contenido principal

Mujeres Afrodescendientes de Arica y Parinacota conmemoran su día

Mujeres Afrodescendientes de Arica y Parinacota conmemoran su día

Publicado el 29/07/2025
Día Internacional Mujeres Afrodescendientes Arica y Parinacota
Día Internacional Mujeres Afrodescendientes Arica y Parinacota
En una emotiva ceremonia, tres lideresas fueron destacadas por su compromiso y su lucha por los derechos de las mujeres afrodescendientes.

En el edificio de la Delegación Presidencial de la Región de Arica y Parinacota, se realizó la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes, actividad organizada por la Sección Regional de la Subdirección Nacional, en conjunto con la Mesa Técnica y Política del Pueblo afrodescendiente.

A la instancia, celebrada el 25 de julio, acudieron representantes de las organizaciones del pueblo Tribal Afrodescendiente, autoridades regionales y comunales pertinentes en materia de Género, Participación y Afrodescendencia.

En la oportunidad, se condecoró a tres mujeres afrodescendientes con el reconocimiento “Sonia Salgado Henríquez”, versión 2025, por su contribución a la preservación de la cultura y memoria afrodescendiente en el ámbito local, regional y nacional.

Esta vez, el reconocimiento recayó en Marta Salgado Henríquez, dirigenta y fundadora del Movimiento Afrochileno. Marta, Además, es presidenta de la ONG Oro Negro. También fue condecorada Paula Gallardo Díaz, Gestora Cultural y Artística, lideresa Afrodescendiente. Es integrante de la Colectiva de Mujeres Afrodescendientes LUANDA y, por último, Camila Rivera Tapia, lideresa, gestora, abogada y actual Delegada Presidencial de la Región de Arica y Parinacota. Fundadora de la Colectiva de Mujeres Afrodescendientes LUANDA.

Un orgullo recibir este reconocimiento

Una de las mujeres que recibió este galardón es Marta Salgado, quien destacó la realización de esta conmemoración y sobre todo que se destaque el rol de las mujeres afrodescendientes en los distintos escenarios sociales.

“Para mí es un orgullo, pues se reconoce a la mujer afro en este día tan especial y teniendo en cuenta un perfil muy importante, que es político, social cultural y económico. Siendo mujer reconocida en la región, para mí es muy importante la realización de este reconocimiento. Es una conjunción de trabajo por el pueblo, por los afrodescendientes y en este caso por las mujeres”.

Paula Gallardo también tuvo palabras para esta ceremonia y conmemoración y elogió el trabajo de la Delegada Presidencial de la Región, Camila Rivera, quien por estos días pasa un delicado estado de salud.

“Me pareció una ceremonia muy emotiva y significativa, sobre todo por lo que estamos viviendo, manteniendo las energías en Camila Rivera Tapia, la cual ha sido un aporte para los avances que ha tenido el pueblo”, señaló Gallardo.

Y agregó: “es súper importante y valorable, la voluntad de que la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios trabajen en conjunto con el pueblo Tribal Afrodescendiente para conmemorar, preservar y valorar el aporte de este pueblo y de las mujeres afro. Es una acción que no deja de ser importante”

 

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura