Pasar al contenido principal

Investigadoras chilenas participaron en encuentro internacional de estudios afrolatinoamericanos en Argentina

Investigadoras chilenas participaron en encuentro internacional de estudios afrolatinoamericanos en Argentina

Publicado el 21/08/2025
Investigadoras chilenas participaron en encuentro internacional de estudios afrolatinoamericanos en Argentina
Investigadoras chilenas en Argentina
En la cita internacional, las representantes nacionales tuvieron destacados roles y pudieron compartir con las y los participantes sus investigaciones en torno a la materia.

La académica chilena Yafza Reyes, Antropóloga, investigadora postdoctoral y las investigadoras Thania Rojas, Socióloga y Carolina Silva, Antropóloga, fundadoras del Núcleo AfroMaule, agrupación que trabaja activamente con la Sección Regional Maule de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, participaron en las VIII Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos, organizadas por el Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA) que se llevó a cabo entre los días 6 a 8 de agosto en Buenos Aires.

Estas jornadas constituyen uno de los eventos académicos más relevantes en el campo de los estudios afrolatinoamericanos, reuniendo a especialistas de diversos países para analizar los procesos históricos, las resistencias contemporáneas y los aportes culturales de las comunidades afrodescendientes en la región.

En esa línea, las representantes nacionales tuvieron una destacada participación en estas jornadas. Por una parte, Yafza Reyes moderó la mesa de trabajo "Racismo y Antirracismo", espacio en el que presentó su investigación titulada: "El peso de la violencia interseccional sobre las maternidades negras: Racismo, clasismo y misoginia sobre los cuerpos de las mujeres haitianas en Chile". Esta investigación ofrece un análisis crítico desde la perspectiva del GEALA, abordando las múltiples opresiones estructurales que afectan a las mujeres migrantes afrodescendientes en el contexto chileno.

Mientras que Thania Rojas y Carolina Silva dijeron presente en la mesa "Patrimonialización, legados, cultura material e inmaterial Afrodescendiente", donde mostraron su investigación "Ni piezas en los archivos, ni fantasmas en la memoria: La visibilización histórica de los afrodescendientes del Maule (1700-1813), trabajo desarrollado desde el Núcleo AfroMaule, que reconstruye mediante metodología historiográfica la presencia afrodescendiente en esta región chilena, cuestionando los relatos hegemónicos que han omitido su importante contribución histórica y cultural.

La participación de estas investigadoras chilenas representa un importante reconocimiento al trabajo que desarrolla el Núcleo AfroMaule en la visibilización de la presencia africana y afrodescendiente en nuestra región.