Subdirección Nacional de Pueblos Originarios participará del Día de los Patrimonios

Los días 24 y 25 de mayo, se realizará una nueva versión del Día de los Patrimonios, una gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad.
Esta actividad es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y se realiza desde 1999, gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas
Para la versión 2025 se realizarán más de 3.000 actividades gratuitas a lo largo y ancho del territorio y la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios no estará ausente, por lo que te presentamos las actividades que se llevarán a cabo en las regiones, para conocer el patrimonio de los pueblos originarios.
- Región de Arica y Parinacota
Día de los patrimonios culturales en precordillera marka.
Las comunidades territoriales del pueblo Aymara, integrantes de la Asociación Indígena Chacha Warmi de precordillera de la comuna de Putre. Acción que se vincula a la memoria de los y las representantes de comunidades y familias de precordillera de la comuna de Putre, en torno a vivencias, la herencia cultural y la oralidad en la estación hidroeléctrica Central Chapiquiña.
- Fecha: 25 de mayo de 2025
- Hora: 07:00 – 20:00 hrs.
- Lugar: Estación hidroeléctrica Central Chapiquiña.
- Región de Atacama
Taller de Talabartería en cuero de pescado
La cultora changa en talabartería en cuero de pescado, realizara un taller gratuito para 10 participantes que se inscriban en dicha actividad. El taller se realizará en la biblioteca municipal de Caldera
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 11:00 a 13:00 horas.
- Lugar: Municipalidad de Caldera.
Exhibición Cápsulas Audiovisuales "Matriarcas Diaguitas de Alto del Carmen"
De manera virtual se realizará exhibición de cuatro cápsulas audiovisuales sobre cuatro matriarcas diaguitas de Alto del Carmen.
- Fecha: 25 de mayo de 2025.
- Hora: 08:00- 23:59 hrs.
- Lugar: Localidad de Chapiquiña.
Tours histórico Alameda Manuel Antonio Matta
Recorrido histórico por la Alameda de Copiapó, señalando hitos históricos importantes a partir de los monumentos que allí existen: medallón conmemorativo del descubrimiento de Chile por Diego de Almagro, Estatua de Juan Godoy, Busto de Luis Cruz Martinez, Estatua de Manuel Antonio Matta. Monumento a los Batallones de Atacama, Estatuas conmemorativas de la colonia libanesa de Copiapó a la ciudad.
- Día: 25 de mayo de 2025.
- Hora: 11:00 a 12:00 hrs.
- Lugar: Alameda Manuel Antonio Matta.
- Región de Coquimbo
Muestra Cultural - Día de los Patrimonios
Se realizará una exposición de artesanos indígenas de toda la región en la Plaza de Armas. Además, se realizará una presentación de la comparsa afrodescendiente Guapaya Tumbera, la cual consiste en una muestra musical y artística, mezclando sonidos y danzas del pueblo Tribal Afrodescendiente, con temáticas locales de la región.
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 10:00 - 18:00 hrs.
- Lugar: Plaza de Armas de La Serena.
Taller de alfarería diaguita para toda la familia
Taller de alfarería con motivos diaguitas, dirigido a toda la comunidad. En este taller pueden asistir tanto niños como adultos y durará solo una sesión
- Día: 25 de mayo de 2025.
- Hora: 10:00 – 15:00 hrs.
- Lugar: Municipalidad de Salamanca.
Muestra de patrimonio cultural y alimentario Chango - Diaguita
Muestra de patrimonio cultural y alimentario de los pueblos Chango y Diaguita.
- Día: 25 de mayo de 2025.
- Hora: 12:00 – 15:00 hrs.
- Lugar: Centro Cultural de la comuna de Los Vilos
- Región de Valparaíso
Taller de Soberanía Alimentaria Andina, Cultivos y Semillas. "La Fiesta Cultural de Valparaíso"
Taller que busca acercar la soberanía alimentaria de los Pueblos andinos a través del conocimiento ancestral de la cocina Aymara y su relación con el cultivo de semillas de hortalizas y hierbas medicinales, dirigido a la comunidad de Valparaíso.
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 16:30 - 17:30 hrs.
- Lugar: Plaza Simón Bolívar 1653, Valparaíso.
Taller de Alfarería diaguita "La Fiesta Cultural de Valparaíso"
Taller que busca acercar la alfarería tradicional del pueblo Diaguita a la comunidad de Valparaíso de forma teórica, práctica y lúdica, dando a conocer además la cosmovisión diaguita ancestral y contemporánea.
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 14:30 - 15:30 hrs.
- Lugar: Plaza Simón Bolívar 1653, Valparaíso.
Taller de Telar Mapuche. "La Fiesta Cultural de Valparaíso"
Taller que busca acercar el arte textil del Pueblo Mapuche a la comunidad de Valparaíso de forma teórica, práctica y lúdica, dando a conocer además su cosmovisión.
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 15:30 - 16:30 hrs.
- Lugar: Plaza Simón Bolívar 1653, Valparaíso.
- Región de La Araucanía
Muestra documental "Lonko Külapang, en la historia de la Nación Mapuche".
Se exhibirá el documental "Lonko Külapang, en la historia de la Nación Mapuche", obra que muestra su rol en la resistencia de la Nación Mapuche. Posteriormente, se realizará un conversatorio sobre la participación política y espiritual del Lonko en Wallmapu. Una vez finalizada la actividad habrá un misawun (coffee break) para compartir entre los asistentes, en los horarios señalados.
- Día: 24 de mayo de 2025.
- Hora: 14:00 a 15:00 hrs - 16:30 a 17:30 hrs.
- Lugar: Dirección Regional Serpat, Diego Portales N°479, Temuco.