Institución
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Autores
Subdirección Nacional de Pueblos Originarios
Resumen en español
Este libro es una segunda impresión, luego de lanzar su primera edición en junio de 2021. Es publicado después de 15 años de realizado el trabajo de investigación, contiene en sus páginas los testimonios de mujeres y hombres que se autorreconocen como mapuche williche y que con sus respectivas familias son residentes e incluso fundadoras/es en las comunas de Cochrane y Tortel, ambas ubicadas en la parte sur de la Región de Aysén.
En estos testimonios, el lector encontrará una reseña significativa de sus historias de vida, relatos impregnados de tesón y sacrificio en unos paisajes que hasta hace unas pocas décadas se encontraban bastante desconectados del resto del territorio nacional.
Es así que las historias contenidas en este texto, en su mayor parte contadas por adultos mayores, algunos y algunas ya fallecidos, van configurando pequeños trozos del gran mosaico de la historia regional que hasta ahora no le ha dado la cabida que merece a su actual conformación sociocultural al aporte indígena.
En los relatos que contiene esta obra aparecen una serie de reminiscencias de los azarosos desplazamientos que acompañaron a las y los protagonistas en sus recorridos por distintos lugares de la actual Región de Aysén, hasta asentarse en sus actuales lugares de residencia. Sin embargo, también aquí aparecen mencionados, a modo de segundo plano, pequeños fragmentos de relatos que nos retrotraen hacia el pasado de pueblos que siempre habitaron este territorio, como lo son los kawésqar de la zona de los canales al sur de Tortel y también de las y los habitantes originarios de esta zona como son los aonikenk o tewelche.
En estos testimonios, el lector encontrará una reseña significativa de sus historias de vida, relatos impregnados de tesón y sacrificio en unos paisajes que hasta hace unas pocas décadas se encontraban bastante desconectados del resto del territorio nacional.
Es así que las historias contenidas en este texto, en su mayor parte contadas por adultos mayores, algunos y algunas ya fallecidos, van configurando pequeños trozos del gran mosaico de la historia regional que hasta ahora no le ha dado la cabida que merece a su actual conformación sociocultural al aporte indígena.
En los relatos que contiene esta obra aparecen una serie de reminiscencias de los azarosos desplazamientos que acompañaron a las y los protagonistas en sus recorridos por distintos lugares de la actual Región de Aysén, hasta asentarse en sus actuales lugares de residencia. Sin embargo, también aquí aparecen mencionados, a modo de segundo plano, pequeños fragmentos de relatos que nos retrotraen hacia el pasado de pueblos que siempre habitaron este territorio, como lo son los kawésqar de la zona de los canales al sur de Tortel y también de las y los habitantes originarios de esta zona como son los aonikenk o tewelche.

Palabras claves
pueblos originarios
mapuche
región de aysén
Fecha de publicación
30/06/2025
Página
165