Institución
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Autores
Subdirección Nacional de Pueblos Originarios
Resumen en español
Este libro nace de la iniciativa de un grupo de mujeres williche, educadoras tradicionales del norte de la Isla Grande de Chiloé que en invierno de 2021, decidieron volver a reunirse para compartir su conocimiento, acompañarse y reconocerse después del quiebre que significó la pandemia por COVID-19, que implicó que se suspendieran las actividades educativas presenciales en las escuelas a partir de marzo de 2020. Esto obligó a pensar, sentir y dar vida a nuevas formas de compartir conocimiento usando las tecnologías de educación virtuales, experiencia nueva para educadoras y educadores.
Acá se presentan descripciones y reflexiones de participantes de esos encuentros, una memoria visual del encuentro de cierre, una nota sobre la espiritualidad mapuche williche y una lista de palabras del territorio elaborada grupalmente. De esta forma se quiere reconstruir lo vivido para compartirlo.
Acá se presentan descripciones y reflexiones de participantes de esos encuentros, una memoria visual del encuentro de cierre, una nota sobre la espiritualidad mapuche williche y una lista de palabras del territorio elaborada grupalmente. De esta forma se quiere reconstruir lo vivido para compartirlo.

Palabras claves
pueblos indígenas
mapuche
lenguas indígenas
cultura mapuche